Seguro has oído sobre San Francisco de Asís, pero ¿Sabías que es el Santo Patrono de la ecología? Encuentra aquí los detalles, su vida, sus acciones y las causas que lo convirtieron en el protector del planeta.

Sus orígenes

Nacido en Italia en el año 1181 o 1182, hijo de un rico comerciante y de juventud alegre y despreocupada, fue transformando su personalidad para volverse menos apegado a los bienes materiales y más preocupado por los desdichados hasta el punto de llegar a vivir en la extrema pobreza junto a los leprosos. Fundador de la conocida Orden Franciscana y promotor de una vida austera dedicada a ayudar a los que menos tienen, renegando de los lujos y exhibiciones de riqueza a los que estaba muy acostumbrado, incluso hay autores que afirman que en la primer etapa de su vida, quien llegara a ser San Francisco era un jóven despreocupado y hasta disoluto.

Su relación con la naturaleza

Su aprecio por todas las obras de Dios lo llevó a considerar sus hermanos a todos los seres vivientes del planeta, sean personas, animales o plantas además de las cosas inanimadas como el agua, el fuego, las rocas, etc. Y este amor hacia toda creación divina quedó plasmado en su bellísimo “Cántico de las Criaturas” donde llega a dirigirse como hermanos y hermanas al sol, la luna y las estrellas.

Jamás mataba un insecto, ni cualquier otro ser vivo, y para cubrir sus necesidades alimenticias y de vestimenta se abastecía con lo estrictamente necesario para dañar lo menos posible el ecosistema. Profesaba que el hombre era parte del medio ambiente y debía integrase con él en armonía y respeto, no por el contrario creerse el dueño de las cosas y modificarlas a su antojo ya que todo es obra del Señor y deben respetarse como tal.

Su declaración como Santo Patrono de la ecología

Fue proclamado Santo Patrono de la ecología por el Papa Juan Pablo II, el 29 de noviembre de 1979, en Roma donde reconoce todas las enseñanzas de San Francisco en torno al cuidado de la creación divina que no solo incluye al ser humano sino todo cuanto nos rodea y que debemos respetar nuestro planeta como cualquier otra obra Divina.

San Francisco de Asís es conocido mundialmente por su dedicación a los pobres pero poco se conoce sobre sus enseñanzas acerca del cuidado de la ecología. Es un dato que puedes compartir con tus amigos, es probable que tampoco conocieran esta faceta del santo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here