¿Conoces los humedales? Si no sabes qué son, ésta es la oportunidad de obtener información acerca de ellos. Si eres un amante de la naturaleza, estamos seguros que te encantarán.
Los maravillosos humedales
El planeta nos provee de todo lo necesario para vivir con felicidad y plenitud, una de las maravillas naturales se sustentan en los grandes reservorios de agua dulce llamados “humedales”.

Estas grandes o pequeñas lagunas de agua dulce se encuentran en varios puntos del planeta para mantener ciertas especies animales y ser un recurso hídrico en casos de severas sequías.
Los humedales, ¿son grandes o chicos?
Los humedales pueden tener una extensión de una hectárea e inclusive ocupar enormes porciones de territorio, como es el caso del pantanal de Brasil, Paraguay y Bolivia que se dice es tres veces mayor que Irlanda. Los pantanales tienen la facultad de absorber el carbono y otros contaminantes de la atmósfera. Sin embargo, la degradación del medio ambiente y el recalentamiento global los está haciendo desaparecer.
Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, conmemorando la creación de la convención sobre humedales en una ciudad iraní conocida como Ramsar. Ésta se creó en el año 1971 y se ha mantenido trabajando durante cuarenta y cuatro años por la preservación de los humedales y la biodiversidad en el planeta. 168 países encabezan la lista de las naciones que deben crear mínimo un humedal por cada nación para preservar las aguas dulces en el planeta.
Metas en la preservación de los humedales
La lista de humedales de importancia internacional o Lista de Ramsar contempla más de 200 mil hectáreas para más de 2186 sitios destinados a preservar los humedales y hacer uso sustentable de ellos.

En el año 2015 se prevé sean destinados unos 2500 sitios para que cubran 250 millones de hectáreas en el mundo. La idea es hacer de los humedales verdaderos depósitos de agua para la subsistencia de la biodiversidad.
Los grandes beneficios de los humedales para el planeta
Los humedales son reservorios de aguas que permiten al hombre obtener el recurso hídrico para cocinar, lavar, asearse y beber, además de proveer madera, aceite comestible, plantas medicinales, flores, hojas y tallos para tejer. Las plantas y sedimentos de los humedales purifican el agua y la liberan de la contaminación por sustancias químicas, carbono y metales pesados desechados por las industrias que tanto daño causan al medio ambiente.
Esperamos que la reseña que te hemos presentado de los humedales te invite cada día más a conocer las maravillas del planeta que habitas. Ayúdanos a que mucha más gente conozca sus bondades compartiendo este post con tus familiares y amigos.
Imágenes : Landahlauts