¿Recuerdas que cuando eramos niños nos decían mucho que cuidáramos los lápices para escribir y también usáramos solo las hojas necesarias? Sin embargo, pocas veces nos explicaron las razones para ser cuidadosos y no desperdiciar los materiales. Pero ahora podemos decir con claridad, que una de las principales razones es el cuidado del medio ambiente que nos permite tener una mejor calidad de vida. Aquí te damos algunos datos de la fabricación del papel que seguro te impactarán y te proponemos la fabricación de papel reciclado en unos sencillos pasos.

¿Sabías que muchos árboles son talados para hacer papel? 

Sí, el roble y el arce son los más utilizados para fabricar las hojas blancas donde escribes o imprimes tus textos. La industria del papel siembra el 15% de los árboles con el fin de sacar de ellos la materia prima para luego volverlos a plantar. Pero muchos otros, directamente son talados de los bosques y exterminados.

paper (2)

De la madera blanda de los árboles se extraen las fibras para elaborar cartón y papel menos refinado, que sirve para envolver paquetes; es esa especie de papel mas rígido de un color marrón, utilizado para los sobres de Manila. El aserrín de la madera también es usado para elaborar productos, como los lápices por ejemplo.

Papel ecológico a tu alcance

Si la idea es dejar de talar árboles e igualmente elaborar papel, lo mejor que puedes hacer es reciclar. En Estados Unidos se recicla la mitad del papel que se usa, que aunque no es demasiado, sí salva a muchos árboles en el planeta. ¿Cómo puedes hacer papel en tu casa? Hay una forma muy sencilla de elaborarlo.

Lo primero que tienes que hacer es recolectar el papel usado, bien sea periódicos u hojas impresas. Luego, procura cortar todo el papel que has recolectado, pícalo en tiras o simplemente rásgalo, para que puedas comprimirlo después. Introduce todo el papel en un cubo con agua durante dos horas para que la absorba y quede totalmente remojado. Así comienza el proceso de reciclado de papel.

¡Prepara tu licuadora!

Pasadas las dos horas, toma un puñado de papel y licúalo con suficiente agua. Eso sí, debes tener cuidado al hacerlo, toma las medidas necesarias para evitar contratiempos. Licua entonces el papel durante un minuto. Una vez procesado, saca la masa resultante y déjala reposar en un envase.

papelreciclado2

Para finalizar, toma la pulpa con tus manos y extiéndela en una superficie plana, sin ningún tipo de enmendaduras. Cuando notes que se está secando, voltea el papel con una pala de cocina y repite el proceso varias veces. Finalmente, deja que se ponga rígido y muy plano. Úsalo para lo que quieras. Puedes colorearlo o decorarlo a tu libre imaginación.

Nos puedes platicar cómo te fue haciendo tu propio papel cuando pruebes esta idea. Déjanos tus comentarios en la sección de comentarios, o si crees que a alguno de tus amigos les pueden interesar los pasos para reciclar papel, por favor, ¡compártelo!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here