El Demonio de Tasmania seguro es conocido por los más peques de casa por su papel en las series animadas de Looney Tunes pero la realidad es menos entretenida, pues esta es una especie considerada en peligro de extinción que actualmente habita solo en la isla de Tasmania.
Su nombre científico es Sarcophilus harrisii y está considerado como el mayor marsupial carnívoro desde la extinción del lobo marsupial.
¿Cómo es el Demonio de Tasmania?
Se trata de uno de los animales de Australia más curiosos. Su tamaño es el de un perro pequeño y una de sus mayores características es su apestoso olor ya que se alimenta de carroña, aunque también puede cazar sus propias presas. Posee una piel cubierta de un negro pelaje y emite un fuerte grito cuando llama a los suyos.
Una característica poco usual en este marsupial es que a diferencia de otros, sus patas delanteras son mayores que las traseras lo que le permite una velocidad de 13 km/h. Los machos son más grandes que las hembras, poseen garras retractiles y cinco dedos en las patas delanteras mientras que en las traseras sólo cuatro.
Comportamiento del Demonio de Tasmania
Le gusta recibir en sol pero sus hábitos son nocturnos, pues caza principalmente en esta hora y por el crepúsculo. Pasan la mayor parte de su tiempo solos pues no forman manada, una vez destetados cada cual toma su rumbo y sólo para aparearse vuelven a juntarse. Los demonios adultos suelen devorar a los más jóvenes si tienen la oportunidad.
Reproducción
A los 2 años de edad las hembras alcanzan su madurez sexual siendo fértiles solo una vez al año, comenzando en el periodo de marzo o abril pues esta es la época de mayor cantidad de presas. Los machos luchan por las hembras que se quedan con el dominante aunque no son monógamas, si el macho no la cuida después del apareamiento esta aprovechará para tener relaciones con otros machos.
Atropellos
Las zonas donde habitan están llenas de carreteras y los demonios son muy difíciles de ver por los conductores. A pesar de las señales en el camino que los alerta de la presencia de Demonios de Tasmania mueren muchos de estos animales al año.
Comparte este artículo si te pareció interesante, ayuda a salvar esta especie.