Como ya es bien conocido por todos, la deforestación, emisión de gases efecto invernadero, ríos con desechos, vertidos de petróleo, inundaciones, incendios, malas costumbres y hábitos de los ciudadanos y accidentes nucleares son algunas de las principales razones de la contaminación en el mundo y el aceleramiento a pasos de gigante del cambio climático.

Aunque también es cierto que los países están implementando programas y leyes para proteger más el medio ambiente, sobre todo en cuestión de reciclaje; hay muchos otros países que no les importa hacer y deshacer o simplemente no cuentan con las leyes necesarias para ello.

De esta manera  te mostraremos después del salto, la triste lista de los 10 países que más contaminan. Proprocionada por la red social de inversores y empresarios del portal Economistas de España (La lista no proviene de una fuente de un estudio completo, pero a su favor, los cálculos de los ambientalistas y los científicos se acercan bastante a la realidad):

Brasil

Se ha ganado la primera posición en aberraciones contra la natura; tiene el primer lugar por la tremenda deforestación de la selva amazónica, pulmón verde del mundo ya sea de manera directa o indirecta. Sumándole a ello la extracción de petróleo que está arrasando y aniquilando a millones de especies.

Estados Unidos

Es la primera potencia en el mundo y sin embargo está ganando puntos a pasos de gigante. EEUU tiene una industrialización titánica, y no tiene pudor a mostrar su negativa de participar en algunos tratados internacionales de medio ambiente. Ellos contribuyen a la sobrefertilización de los campos y la industria ganadera con millones de emisiones de CO2.

China

Muy sobrepoblada y con una cantidad de industrias abismal. En primer lugar su energía a base de carbón generan una contaminación que les da fama. Además es famosa porque han conseguido destruir casi todos sus ríos; la mayoría de sus ríos y canales son altamente tóxicos…¡como para darse un chapuzón!

Indonesia

Famosa por haber llevado la deforestación a límites insospechados. Un país donde también abundan los malos hábitos de los ciudadanos con respecto al medio natural.

Japón

Con una forma de vida de autentico derroche y contaminados recientemente con energía nuclear de sus propias fábricas; lo único que le falta a esta gran potencia es un Tsunami para completar su ciclo y repartir la basura atómica por todo el globo.

México

Para comenzar no han firmado el convenio internacional de especies amenazadas y es un país que sobreexplota de manera tosca sus recursos. En el D.F han llegado a un punto que no saben qué hacer con sus residuos urbanos, basura y contaminación.

India

Sus aguas toman la tónica de china; gozan en el sentido negativo de unas aguas super contaminadas y los malos hábitos de los ciudadanos con respecto al medio natural no ayuda tampoco.

Rusia

Debido a sus niveles de CO2 y residuos nucleares merece estar en nuestra lista.

Australia

Imperdonable la pérdida de sus bosques nativos y la contaminación de sus mares. Teniendo además en cuenta la fauna tan peculiar que habita en este continente.

Perú

Con respecto a Perú la sobrepesca, deforestación y la actividad minera así como la falta de apoyo a la comunidad indígena la han posicionado en este ranking.

Hay que hacer parte del cambio e impulsar la creación de nuevas políticas que eviten el impacto ambiental que producen estos países.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here