Para los que amamos la naturaleza y, en especial, los animales, pensar en la desaparición de alguna especie es un tema de verdadero horror y sufrimiento. Todos de alguna manera hemos conocido a los osos panda bien sea por fotografías o por campañas que nos presentan para apoyar su conservación.

En Ecología Útil queremos poner un granito de arena para concientizarnos en relación a la posible pérdida de esta maravillosa especie, por eso aquí te contamos la realidad de la problemática, para que puedas sacar tus propias conclusiones y tomar acción.

Nuestros amigos los osos panda en peligro de extinción

En las montañas de la provincia de Sichuan, al suroeste de China, dentro de la reserva natural de Wolong Panda, se brinda un hogar muy pacífico y hermoso a los osos panda. Los montañeses de la zona protegen a esta especie por encontrarse en peligro de extinción; además restauran el hábitat del panda gigante, luego de un terremoto que devastó la zona hace algunos años. Los pobladores tienen el deber de ayudar a que se perpetúe la especie contribuyendo en su reproducción y protección.

zoo

Wolong Panda también es base para la investigación que está creando importantes perspectivas sobre el futuro de los pandas y los pobladores de la región. Jack Liu, un distinguido profesor universitario de China, ha llevado a cabo numerosas investigaciones que en los últimos quince años le han permitido crear un marco para el estudio sobre la permanencia del oso panda en el mundo.

La organización lleva a cabo numerosos proyectos con el fin de educar a las personas y a los pobladores de la región, para que se promuevan los cambios de conciencia necesarios para así poder revertir las políticas que han tenido un impacto negativo en el ecosistema y en la extinción de las especies. Con la reeducación sobre las políticas correctas a seguir, el ser humano podrá reflexionar y ayudar en la preservación del oso panda para que no sea erradicado del planeta.

¿Cuál es el destino de los osos panda?

El destino de los osos panda se encuentra amenazado por varias razones. La primera se debe a la incidencia del cambio climático sobre la desaparición del árbol de bambú, que sirve como alimento natural para esta especie de oso. El desarrollo de la industria y la tala indiscriminada de los tallos del bambú deja devastados los hábitats de estos animales, que además viven en las zonas donde estas plantas florecen una vez cada cien años y luego mueren.

panda

Los pandas también son víctima de la caza de quienes los persiguen para extraer su hermosa piel y comercializarla. La pena que China ha impuesto a quienes cazan o comercializan el producto es de cadena perpetua.

¿Te parece que ya se han implementado a nivel mundial las medidas correctas para salvar al oso panda de la extinción? ¿Qué podemos hacer nosotros para apoyar y tener una mayor conciencia en relación con este problema ecológico que sufre nuestro planeta?

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here