Hay un lugar en el planeta donde la basura ha dejado de existir. ¿Sería muy idílico pensar en  un mundo donde no hubiera contaminación, las urbes gozaran de  ambientes limpios y saludables para vivir, y generara poca o nada de basura?…pues bien, esto ya se está consiguiendo en Suecia. Este país está a la cabeza en medidas de sostenibilidad que, lejos de solamente quedarse en políticas y estamentos escritos (como sucede en muchos otros países), ha influenciado en los hábitos y mentalidad de sus habitantes, por lo que su impacto es mucho mayor. En razón de ello, en este artículo de Ecología Útil te contaremos qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente, así que ¡no te lo pierdas.

Acciones sostenibles y bien encaminadas: ¿Qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente?

Suecia es uno de los países con mejor nivel en lo que se refiere a medidas ambientales, de hecho fue el primer país en acoger la Conferencia Internacional sobre el Clima, en 1972. Este es un país que constantemente busca el progreso y las acciones sostenibles que cada día son mejor implementadas son el claro ejemplo de ello. Entonces, ¿qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente? En este apartado ahondaremos en ello.

1. Suecia y la forma en la que está logrando deshacerse de la basura

Gestión de basura en Suecia

Esta nación escandinava que tiene alrededor de 10 millones de ciudadanos se ha quedado sin basura y esto es un gran paso, algo muy  positivo, la envidia de muchos países. Pero por otra parte, Suecia tiene que buscar la basura fuera, más allá de sus límites, para generar su efectivo programa de conversión de residuos en energía.

De esta manera deben obtener el envío de 80 mil toneladas de basura al año para alimentar algo muy increíble pero cierto; todo en este mundo precisa de equilibrio, incluso en la gestión de la basura.

Pero claro, estos resultados tan buenos y los hábitos de reciclaje pertinentes de la población son motivo de inspiración para otros países y personas que les importa el medio ambiente. Hay zonas que están muy sobradas de basura; donde el solo pensamiento de ver un vertedero vacío es simplemente una locura. Pero en Suecia, esto no es así: en números, solo un 4% de todos los residuos se encuentran en los vertederos, con lo cual es posible el futuro de la vida sostenible.

2. La increíble conversión de basura en energía

Noruega paga a Suecia por llevarle sus desechos, Suecia por otra parte quema los desechos y los convierte en calor y electricidad, y las cenizas altamente contaminantes, vuelven de nuevo a Noruega; otra de las grandiosas respuestas a qué hace Suecia para cuidar del medio ambiente.

Al final, independientemente del origen de cada pueblo, nación o país, el trabajo intachable de Suecia en la reducción de su huella de carbono es un gran ejemplo para otras regiones y comunidades del mundo; con un volumen más que suficiente de basura para utilizar y  que puede convertirse en materia prima de un proyecto sostenible.

De esta manera y en buena hora, los diversos líderes políticos del país escandinavo anunciaron planes para liberar a Suecia del uso de combustibles fósiles, con la consecuente  disminución del uso de la energía nuclear y la inversión  para investigaciones en energía renovable y eficiencia energética.El país ha seguido por muchos años la estrategia de fijar impuestos como instrumento de política ambiental, incluyendo los impuestos energéticos y el impuesto al dióxido de carbono….y ¡parece que de verdad funciona!

3. En Suecia, el reciclaje hace parte de la cotidianidad

Qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente

Para hablar de qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente es indispensable hablar sobre la importancia otorgada al reciclaje. A diferencia de lo que sucede en muchos países, en Suecia no hay necesidad de obligar ni recompesar a la gente por reciclar: para los habitantes, este es un hábito completamente cotidiano, que se da con fácilidad y del cual tienen plena conciencia. Vale destacar que Suecia recicla el 99% de sus residuos

Además todo se da de mejor manera si el proceso resulta ordenado y simple; es por eso que el territorio dispone de múltiples zonas designadas para el reciclaje, con contenedores ordenados y con un sistema de retorno de envases verdaderamente eficiente. Lo mejor de todo es que por cada envase podrás recibir una pequeña cantidad de dinero o decidir donarla a alguna organización sin ánimo de lucro.

4. La sostenibilidad en el transporte

Aunque todas las consideraciones anteriores sobre qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente ya son un gran avance en el camino hacia la sostenibilidad, Suecia no escatima esfuerzo ni recursos, por lo que ha enfocado parte de sus ellos en crear una red de transporte verdaderamente sostenible. 

Todas las ciudades del país están completamente habilitadas para ir en bicileta o para caminar, reduciendo así el uso de coches. Por otro lado, la red de autobuses se conforma por vehículos eléctricos y se alimenta de la energía obtenida de los desechos domésticos.

También es importante destacar que hay ciudades en el país que cuentan con un impuesto a la congestión, cuyo objetivo es evitar los altos niveles de tráfico en la ciudad y promover el uso del transporte público o de otros medios más respetuosos con el medio ambiente.

Y tú, ¿sabías todo esto sobre qué hace Suecia para cuidar el medio ambiente? ¿en qué crees que se diferencia este país del territorio en el que vives? ¿qué medidas de las anteriores te gustaría implementar? ¡Nos encantaría conocer tus opiniones al respecto!