Sabemos que el cáncer es una enfermedad implacable y a todos nos gustaría encontrar la solución definitiva para curarlo, pero aunque de momento esto no es posible, hay alimentos alcalinos muy buenos para combatirlo y para prevenirlo. Aquí te presentamos uno formidable.
¿Que beneficios esconde la guanábana?
En este caso hablamos de la Guanábana, Soursuop si estamos en un país de habla inglesa o Graviola si estamos en Brasil.
La guanábana crece en zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica y es una planta de fruto muy grande con una cáscara muy delgada, de color verde y recubierto de espinas. Y por dentro tiene pulpa blanca y carnosa. El peso de este fruto puede llegar a ser más de dos kilos.
Entre las virtudes de esta fruta, de sus hojas, de su tallo, de su raíz y de su corteza se encuentran la utilidad antiparasitaria contra gusanos, lombrices, parásitos y amebas; regular el azúcar en sangre lo que es muy bueno para la diabetes y para un montón de órganos internos como el hígado, el tiroides, el páncreas, la vesícula, los intestinos, el riñón o los ovarios entre otros. Cura la malaria, baja las fiebres, ayuda a bajar la tensión, tiene efecto reparador para combatir desajustes en los ciclos del sueño, combate el asma y algunos trastornos respiratorios, es vasodilatador, actúa como sedante, ayuda en la producción de leche para madres que estén en períodos de amamantar, es un poderoso digestivo que regula la flora intestinal, quita úlceras, combate los cólicos y diarreas.
Además de todo esto se usa para subir las defensas a gente o con VIH o que se encuentra en tratamientos como la quimioterapia y como dato curioso como repelente de insectos.
Ahora hablemos de cáncer
Sin embargo la cualidad porque es más valorada esta planta es su alto poder anti cancerígeno y anti tumoral. La guanábana es el alimento más alcalino que se conoce y es capaz de matar células malignas de un gran número de cánceres como el de colon, mama, pulmón, gástrico, páncreas, próstata y de riñones y tumores cerebrales de una manera natural y segura y con una potencia de hasta 10.000 veces más que algunos medicamentos que se suministran en quimioterapias.
Y como colofón final sin ningún tipo de efecto secundario como sucede con las quimioterapias y otros tratamientos invasivos.
Sin importar si tienes algún padecimiento o no, es importante integrar la guanábana en nuestra alimentación, ¿no crees?, pero si conoces a alguien que padezca algo en que este fruto le pueda ayudar, no dudes en compartir este artículo con ella.