Estamos en un momento en el que la conciencia ambiental es más importante que nunca. El planeta se está calentando, el calentamiento global ha alcanzado un nivel crítico, los océanos están llenos de plástico y los gases nocivos liberados por la quema de combustibles fósiles contaminan el aire.

Estos son solo algunos de los innumerables problemas medioambientales que enfrentamos y generar conciencia es el primer paso para abordarlos.

Aunque, normalmente, no se asocian los videojuegos con cuestiones ecológicas, existe una valiosa variedad de títulos que abordan estas preocupaciones, presentándolas de forma accesible, interesante y entretenida. Veamos ahora algunos de estos juegos gratuitos.

El poder de los videojuegos

Los problemas mencionados son, sin duda, muy serios y merecen debate y acción. Pero la concientización, también, puede promoverse de formas más amenas y el poder de los videojuegos se está aprovechando para educar mientras entretienen.

Las personas jóvenes conforman una parte importante del público gamer y jugar es una forma divertida de aprender y de asimilar información. Aún mejor, existen juegos gratuitos que se pueden jugar, directamente, desde el navegador y sin necesidad de computadora, de móvil o de consola.

Títulos como Idle Farming Business (una simulación ecológica) y Fish Eat Fish (más enfocado en la naturaleza) están disponibles en plataformas como CrazyGames, donde se pueden encontrar juegos gratuitos que estimulan el pensamiento lógico y la conciencia ambiental en los jóvenes.

Beyond Blue

Desarrollado por E-Line Media en colaboración con BBC Studios, Beyond Blue es un juego para un solo jugador con una narrativa envolvente. Quienes juegan asumen el rol de Mirai, una científica y exploradora oceánica que lidera a su equipo de investigación —equipado con tecnología de punta— para desentrañar los misterios de las profundidades.

Gracias a sus gráficos de alta calidad, a su jugabilidad inmersiva y a una narrativa que aporta profundidad y ambiente, quienes juegan pueden ver, escuchar e interactuar con la vida marina; además, la BBC aporta información de su aclamada serie Blue Planet II, lo que permite conocer la belleza, la magnitud y la fragilidad de los océanos del mundo.

Fate of the World

Desarrollado por Red Redemption para PC y para Mac, Fate of the World es un juego de estrategia por turnos que aborda la gestión global y enfrenta a las personas jugadoras con un mundo cambiante en crisis. Cada turno representa 5 años y el juego se extiende 200 años hacia el futuro.

Las decisiones tomadas afectarán el cambio climático, el crecimiento poblacional, el suministro de alimentos y los recursos globales. Es, esencialmente, una simulación del estado actual de nuestro planeta y destaca cómo las decisiones y las acciones humanas, ya sean de gobiernos o de individuos, impactarán el medioambiente con el paso del tiempo.

Es un recordatorio contundente de la fragilidad de la situación y, para tratarse de un juego de estrategia, resulta emocionalmente conmovedor.

Plasticity

Disponible para PC y para Mac, y desarrollado por estudiantes de la Universidad del Sur de California, Plasticity se centra en los problemas relacionados con la gestión de residuos y con el reciclaje.

Es, esencialmente, un juego de plataformas con acertijos ambientado en un mundo sombrío lleno de plástico y otros desechos, donde Noa, la joven protagonista, emprende una aventura para encontrar un lugar mejor donde vivir.

La acción es sencilla y la jugabilidad es directa, pero el juego tiene una carga emocional y es muy entretenido. Se deben tomar decisiones que tienen consecuencias mientras se intenta liberar al mundo de su estado desolador.

El juego nos invita a reflexionar sobre las elecciones que hacemos en la vida cotidiana, sus repercusiones y nuestro papel en la protección del planeta.

Save a Rhino

Los rinocerontes se encuentran entre los animales más amenazados del planeta y su conservación es una gran preocupación para muchos países en todo el mundo. En Save a Rhino, se puede jugar como un rinoceronte o un elefante que intenta esquivar a los cazadores furtivos o como parte del ejército sudafricano que intenta evitar que los cazadores maten a estos majestuosos animales en las vastas llanuras de África.

A medida que los rinocerontes son cazados y asesinados por sus cuernos, el juego pone de relieve su difícil situación, al tiempo que explora y expone las razones económicas detrás de esta realidad.

El juego fue desarrollado por Hello There y por Perfect World Foundation para iOS y para Android.

Ice Flows

El derretimiento de los casquetes polares suele presentarse como un símbolo conmovedor del cambio climático y Ice Flows busca simular los efectos que el comportamiento humano, los cambios atmosféricos y el calentamiento global tienen sobre la capa de hielo de la Antártida.

El juego se basa en técnicas típicas de modelado científico para mostrar, con claridad, la situación y para predecir los efectos que tendrá el derretimiento del hielo en esa región sobre el aumento del nivel del mar a nivel global.

Como ves, los videojuegos son entretenidos, pero, también, tienen el poder de educar y de inspirar. Nuestro mundo cambiante se encuentra en un punto crítico y, por el bien de nuestro futuro, generar conciencia es clave por cualquier medio necesario.